Las cotizaciones de los servicios son personalizadas, se realizan de acuerdo con la zona y la modalidad en la que serán prestados los servicios.
En Grupo Maya consideramos que todos los servicios deben ser de calidad, por lo que nuestros filtros de reclutamiento son apegados a lineamientos que nos ayuden a verificar que los aspirantes a elementos de seguridad sean APTOS para llevar los servicios, pasando por los siguientes filtros:
Los elementos deben aprobar todas las evaluaciones para poder ser parte del equipo maya y así brindar servicios de calidad. Una vez aprobada reciben la siguiente capacitación:
Grupo Maya es una empresa legalmente constituida, contamos con los registros necesarios y obligatorios para brindar los servicios de seguridad ante las autoridades municipales, estatales y federal.
FEDERAL: DGSP/040-07/862 Adicional, nuestras sucursales cuentan con logo visibles y distintivos en las fachadas. Nuestro uniforme, así como vehículos rotulados de las diferentes coordinaciones están debidamente registrados ante las autoridades correspondientes.
Sí, es obligatorio para el personal masculino.
Sí, resguardados en archivo y la información protegida conforme a la ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares, contamos con nuestro aviso de privacidad y derechos ARCO, el personal que accede a dicha información es controlado, autorizado y previamente evaluado.
Sí, solamente el original de la cartilla del Servicio Militar Nacional. El acta de nacimiento y comprobante de domicilio NO debido a que se utilizan para el trámite de portación de arma y la autoridad federal las retiene de forma definitiva. La cartilla se devuelve en forma presencial todos los viernes en la oficina matriz y en las coordinaciones estatales según los calendarios de la paquetería.
Existen guardia intramuro, los cuales no cuentan con arma, ya que las necesidades, condiciones y tipo de servicios no lo amerita o no permite y los guardias armados, los cuales tiene un arma asignada (intransferible) con los debidos permisos que le solicitan las autoridades federales.
Enfocada a las necesidades de cada servicio, se dan materias del área operativa, médica, jurídica y psicológica.
Se imparten 40 horas de capacitación al ingreso a la empresa y de ahí en adelante cada 6 meses se imparte una actualización que consta de 40 horas de capacitación en temas de seguridad afines a sus perfiles y de acuerdo con los servicios se imparte capacitación especializada de acuerdo con las necesidades de cada servicio. No tiene costo para los elementos ni para el cliente.
Las autorizadas por la ley federal de armas de fuego y control de explosivos, siendo las contempladas para los servicios de seguridad privada las escopetas de calibre 12 ga., pistolas en calibres .380" y revólveres en calibre .38" spl.
Se llevan a cabo programas permanentes de mantenimiento preventivo y en algunos casos correctivo. Contando con personal especializado en las actividades específicas de mantenimiento de armamento.
En campos de tiro establecidos, regulados y registrados ante SEDENA, disponibles en todo el territorio nacional, previos permisos, escritos y avisos a la autoridad, para que lleven a cabo las supervisiones correspondientes.
Previo análisis de seguridad, levantamiento de necesidades de los clientes, se hacen las recomendaciones pertinentes para el tipo de armas se pueden utilizar, tomando en consideración los sitios en donde serán empleadas.
En depósitos de armamento que cumplen con los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Si contamos las 3 modalidades de Licencias Particulares Colectivas. Seguridad Privada en los Bienes, Seguridad Privada a Personas y Seguridad Privada en el Traslado de Bienes o Valores.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección de Armas de Fuego y Explosivos es la encargada de autorizar, expedir y regular las Licencias Particulares Colectivas. Su vigencia es de 2 años a partir de su expedición, renovable al termino.
No, porque cada elemento ya sea Guardia, Escolta o Custodio, se encuentra debidamente registrado y dado de alta en SEDENA, en la modalidad correspondiente, para cada servicio.
Si hacemos un análisis de riesgo para determinar la situación actual y con esa información poder proponer las medias necesarias para la eficiente cobertura de servicio. Depende el tipo de proyecto se determina si hay o no un costo.
Los contratos son mínimo de 6 meses en cualquier modalidad.
A partir de la firma del contrato en 45 días naturales, esto puede variar dependiendo de la disponibilidad del personal y complejidad del servicio.
Sí, se llama documentación de arpel al proceso en el cual un escolta documenta su arma en los mostradores de las aerolíneas y ante los módulos de la guardia nacional. El equipo es resguardado en la cabina del piloto durante el vuelo.
No, en Grupo Maya proporcionamos servicios con personal armado debidamente capacitado.
El costo del uniforme es absorbido por la empresa, así como los accesorios. El elemento solo paga a costo y en pagos las botas de su uniforme por higiene ya que es un instrumento de trabajo estrictamente personal.
No, la ley establece que cada elemento tiene su propia arma de cargo con la que está debidamente registrada ante las autoridades correspondientes.
Contamos con un centro de atención de emergencias las 24 horas y con un abogado penalista que estará dando soporte durante todo momento del proceso.